4.1. Catalogación de monografías (caso general)
Campos de datos: campos de descripción física
- T300 Descripción física
No tiene indicadores definidos
Podemos utilizar los siguientes subcampos:
«a» R Extensión y designación específica del material
Si se está catalogando una obra en varios volúmenes incompleta, se anotarán en números arábigos los volúmenes que poseemos entre ángulos en el caso de que no vayamos a utilizar la nota de contenido (es decir, cuando los volúmenes no tengan títulos significativos) (V. T505).
El nº total de volumenes se indicará si se conoce en nota T500
Ejemplo:
T300 «##» «a» v. <1,4-6> T500 «##» «a»En 10 v.
Se evitarán las secuencias de paginación muy largas con descripciones del tipo 1 v. (pag. var.)
«b» NR Ilustraciones
Sólo se pondrán las más importantes
«c» NR Dimensiones
La abreviatura cm no lleva punto
«e» NR Material anejo
La descripción del material anejo se expresará en los mismos términos que el resto de la descripción física (utilizando, en su caso, la notación ISBD) (sólo si se considera indispensable)
Ejemplo:
T300 «##» «a»234 p. «c» 23 cm «e» 1 disco (16 min.) : 33 r.p.m., mono ; 17,6 cm
Es preferible que el material anejo y el material del que dependen cuelguen de un mismo registro bibliográfico a catalogarlos independientemente.
El campo 300 termina con punto si hay un campo 4XX en el registro (lo da AbsyNet); en caso contrario, termina con punto a menos que figure un punto u otro signo de puntuación o un paréntesis de cierre.