Los secretos del Catálogo Colectivo: el campo COPI

 

Gracias a este campo, las búsquedas pueden realizarse en los tres niveles que hemos visto anteriormente: sucursal, biblioteca o toda la Red. Es un campo del registro bibliográfico propio de Absysnet, no está normalizado (no pertenece al formato MARC). Se genera automáticamente, todas las noches, con información que coge del registro del ejemplar cuando se crea o se modifica un ejemplar, siempre que el ejemplar está en Circulación, y se borra cuando lo cambiamos a otra situación.

 

  • ¿Qué funciones tiene?

En primer lugar este campo es un campo más de búsqueda, se puede buscar por la diferentes partes del campo. Además este campo es el que utiliza la aplicación para generar las visualizaciones de CATA, como pueden ser:

    • Registros de Mi Sucursal
    • Registros de Mi Biblioteca
    • Todos los registros de la red

Por todo lo anteriormente visto, debemos tener en cuenta, que:

    • Cuando demos de alta un ejemplar no va a aparecer en nuestro subcatálogo hasta al día siguiente.
    • Esto no quiere decir que no este en la base de datos, si ese mismo día se quiere modificar debemos buscarlo con la opción de TODOS LOS REGISTROS DE LA RED.
  • ¿Cómo se genera el COPI?

Este campo se genera, por la noche cuando se regenera la base de datos, con los ejemplares que son puestos en “Situación de Ejemplar”= C (Circulación).

  • ¿Cuál es su estructura?

               BG-TO B-TO-BCM S-667 L-PROF 19950810

o   BG: Grupo de Bibliotecas

o   B: Biblioteca

o   S: Sucursal

o   L: Localización

o   Fecha de Registro (aaaammdd).

Ha alcanzado el 15% de esta lección
15%