En este módulo se crean y gestionan los usuarios

Para trabajar con este módulo es imprescindible consultar  el Manual de Gestión de Lectores

 

Hay que tener en cuenta que la base de datos de lectores es única para todo el catálogo colectivo, y que todas las acciones que se realicen, ya sean altas, bajas, modificaciones, etc. afectan a toda la red y no solo a la biblioteca que las efectúe

Solicitud de Carné de Usuario

El usuario debe completar el formulario de Solicitud de carné de usuario: los datos que vamos a introducir en la base de datos de lectores los tomaremos de dicho documento, por lo tanto debe ir debidamente cumplimentado, con letra clara y mayúscula. Las solicitudes incompletas o con datos erróneos deberán ser subsanadas antes de su tramitación.

Dicha solicitud debe ir firmada por el solicitante. En el caso de los menores de edad (18 años), debe estar firmada por padres o tutores (se elimina la obligatoriedad de presentar una fotocopia del DNI de los padres o tutores legales). Los menores de edad mayores de 14 años, además del formulario firmado por los padres o tutores legales, deberán presentar un documento oficial identificativo.

Además de la solicitud debidamente cumplimentada, a la hora de hacer el carné, es necesario que el usuario nos muestre algún documento oficial identificativo con fotografía: DNI, pasaporte, carné de conducir, tarjeta de residencia, etc.

En el caso de personas que carezcan de documentos oficiales identificativos (inmigrantes sin papeles), se les pediría cualquier otro documento que pueda servir para identificarse, pero les daríamos el carné en cualquier caso.

El formulario de solicitud se encuentra disponible en el Portal de Bibliotecas o en soporte papel que proporciona la Consejería. Las hojas de solicitud deben archivarse (ordenadas por fecha de solicitud) en el centro que realiza el carné, ya que este documento constituye una aceptación expresa de las condiciones de servicio de la Red.